16 jun 2009
Del 22 al 27 de Junio estarán de visita en la UNSL, los doctores Emilio
Luque y Dolores Rexarch, ambos investigadores del Departamento de
Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos (DACSO-CAOS) de la
Universidad Autónoma de Barcelona (http://caos.uab.es/).
El objetivo de la visita es realizar actividades de investigación conjunta
con investigadores y alumnos de doctorado del Departamento de Informática.
Además, durante su estadía serán responsables del dictado de dos cursos
denominados: "Sistemas Multi-cluster para Computación Eficiente de Altas
Prestaciones" y "Tolerancia a Fallos en Sistemas de Cómputo de Altas
Prestaciones".
PROGRAMAS
CURSO 1: Sistemas Multi-cluster para Computación Eficiente de Altas
Prestaciones (20 horas)
1. Computadores paralelos
2. Sistemas Multicluster
3. Predicción de prestaciones y Sintonización en Entornos Multicluster
para Aplicaciones M/W
4. Caracterización de las Aplicaciones. Software Probes
5. La "signatura" de aplicaciones paralelas
CURSO 2: Tolerancia a fallos en Sistemas de Cómputo de Altas Prestaciones
(20 horas)
1. Introducción. Conceptos básicos.
2. Métricas. Medidas de fiabilidad
3. Técnicas de Prevención y Redundancia.
4. Modelos, terminología y aspectos generales del rollback-recovery.
Protocolos de rollback-recovery basados en Checkpoint y Log.
5. Verificación. Métodos de Inyección de Fallos.
6. Redundancia de información. Sistemas de discos. Replicación de datos.
7. Arquitectura Paralela Tolerante a fallos: RADIC.
Los cursos comienzan el lunes 22 de Junio a las 9 horas en la sala de
posgrado del Departamento de Informática, Bloque II, 1er. piso.
Para mayor información, escribir a mprinti@unsl.edu.ar.
| ||||||
Hola ivana valeria aguilera! Te envio las novedades y promociones del mes. Saludos cordiales, Natalia Nemina - natalian@itcollege.com.ar. | ||||||
>> Oportunidad increible!!
| ||||||
![]() ![]() |
4 jun 2009
Informática
Para inscribirse envien un mail a: janavrat@unsl.edu.ar
Cupo reducido
Titulo: "Introducción a network programming, utilizando lenguaje python"
Tipo de Curso: Posgrado
Carga horaria:
- 12hs. para desarrollo de contenidos
- 6 hs. para consultas y tutorías
- 2 hs. para exámenes.
TOTAL 20 hs.
Orientado a: Licenciados en Informática, Técnicos Universitarios en Redes
y alumnos avanzados.
Requisitos de los postulantes:
- Conocimientos de programación, en cualquier lenguaje.
- Nociones de familia de protocolos TCP/IP.
- Nociones de protocolos de red capa aplicación más comunes(HTTP, SMTP, etc.)
Objetivos: El curso tiene carácter introductorio a desarrollo de
aplicaciones de red usando el lenguaje Python. Al final del curso el
alumno debe ser capaz de diseñar e implementar aplicaciones clientes y
servidoras de red.
Contenido:
1) Introducción a Python, características, sintaxis
2) Numeros, strings, listas , diccionarios
3) Control de flujo de programa, bucles
3) Funciones
4) Nociones de Programación Orientada a Objetos
Viernes 19/06/09 9:00hs. a 12:00hs. y 13:30hs. a 17:30hs.
5) Manejo de Módulos
6) módulos de Networking, sockets
7) módulos para web programming
8) módulos smtp, ftp, etc.
Viernes 03/07/09 9:00hs. a 12:00hs. y 13:30hs. a 17:30hs.
Evaluación final. (Desarrollo de aplicación de networking con python)
Fecha de entrega a convenir.
Disertante:
Carlos Taffernaberry
Bibliografía:
Beginning Python - Peter Norton, Alex Samuel, David Aitel, et.al.
Wiley Publishing, Inc.2005. ISBN-10: 0-7645-9654-3
Learning Python - David Ascher, Mark Lutz
O'Reilly - Second Edition. 2004- ISBN: 0-596-00281-5
Python Cookbook - Alex Martelli and David Ascher
O'Reilly - Second Edition 2005 . ISBN:0-596-00797-3
Python para todos - Raúl González Duque
licencia Creative Commons 2.5 http://mundogeek.net/tutorial-
Python Programming Language - Official Website http://www.python.org/doc/
2 jun 2009
SynthaSite - Diseñar online
SynthaSite - Diseñar online un sitio al estilo dreamweaver
Imaginemos un Dreamweaver online en el que podemos diseñar una página en minutos, añadiendo fotos de flickr y vídeos de youtube en caso de considerarlo necesario.De eso trata SynthaSite.
Es un nuevo sitio que nació el día 4 de junio para permitir a los diseñadores de webs utilizar una herramienta práctica y gratuita en el desarrollo de nuevos sitios. Podéis probarlo durante unos días para ver el potencial de la herramienta que, según prometen, es enorme.
Por el vídeo de demostración podemos ver lo sencillo que parece crear una página. En una internet cada vez más dominada por sitios basados en wordpress nos encontramos con una nueva iniciativa que puede darle un poco de marcha al mundo del webdesign.
Yo, por mi parte, continúo pensando que wordpress, por su facilidad de instalación y uso, es la opción más práctica en el desarrollo de nuevos sitios web. Sino que se lo digan a mi amigo Fábio, al que le hice el sitio vereadores.net en dos horas.
1 jun 2009
Java
http://www.programacion.com/java/tutorial/swing/5/
Java Foundation Classes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las Java Foundation Classes (JFC, en castellano Clases Base Java) son un framework gráfico para construir interfaces gráficas de usuario portables basadas en Java. JFC se compone de Abstract Window Toolkit (AWT), Swing y Java 2D. Juntas, suministran una interfaz de usuario consistente para programas Java, tanto si el sistema de interfaz de usuario subyacente es Windows, Mac OS X o Linux.
AWT es la más antigua de las dos APIs de interfaz, y fue criticada duramente por ser poco más que una envoltura alrededor de las capacidades gráficas nativas de la plataforma anfitrión. Esto significa que los widgets estándar en la AWT confían en esas capacidades de los widgets nativos, requiriendo que el desarrollador también este prevenido de las diferencias entre plataformas anfitrión.
Una API de gráficos alternativa llamada Internet Foundation Classes fue desarrollada en código más independiente de la plataforma por Netscape. Ultimamente, Sun mezcló la IFC con otras tecnologías bajo el nombre "Swing", añadiendo la capacidad para un look and feel enchufable de los widgets. Esto permite a los programas Swing mantener la base del código independiente de la plataforma, pero imita el look de la aplicación nativa.
Vídeos
1 parte Para ver los siguientes ver en opciones del youtube